Terminal de Salto

La terminal de Omnibus de Salto en Uruguay, es un shopping terminal de ómnibus ubicada en la localidad de Salto en la calle Diego Lamas 2307 de dicha ciudad.

La terminal de Salto se encuentra en un centro comercial de la ciudad, junto a locales comerciales y diversos servicios a los pasajeros donde operan tanto locales como agencias y empresas de ómnibus.

Historia

La Terminal de Salto, ubicada en Dámaso Antonio Larrañaga y Latorre, Uruguay, es una obra que data de 1973 y representa un ejemplo de diseño arquitectónico ingenioso y funcional. Esta terminal se erige como un espacio crucial para la movilidad de personas y vehículos en la ciudad de Salto.

En su concepción, se optó por una estructura innovadora y eficiente. El proyecto se basa en la idea de crear un ambiente cómodo tanto para los viajeros que esperan y abordan los ómnibus como para los propios vehículos que realizan las maniobras de atraque.

Para lograr esto, se idearon siete impresionantes bóvedas autoportantes, diseñadas siguiendo la forma de una catenaria, que se extienden a lo largo de la terminal. Estas bóvedas tienen una luz transversal de 6 metros cada una y están precomprimidas para garantizar su estabilidad. La singularidad de estas bóvedas radica en su apoyo central en los valles.

Estas bóvedas se sostienen mediante una línea de pilares de hormigón armado que se encuentran estratégicamente colocados, permitiendo que las bóvedas se extiendan en vuelo a cada lado del pilar con una distancia impresionante de 13.50 metros, creando así dos grandes viseras que abarcan un área total de 1080 metros cuadrados.

Esta distribución espacial es muy práctica. Un lado de la terminal alberga los andenes y áreas de estacionamiento para los ómnibus, mientras que el otro lado está destinado a oficinas y servicios para los viajeros.

La Terminal de Salto no solo es un logro de la ingeniería estructural, sino también un ejemplo de diseño integrado con su entorno. Su escala, forma y elección de materiales armonizan de manera efectiva con la plaza circundante, lo que la convierte en un elemento arquitectónico que enriquece la ciudad de Salto.

En resumen, la Terminal de Salto es un hito en la historia arquitectónica de Salto, Uruguay, que ha demostrado su durabilidad y funcionalidad a lo largo de los años, sirviendo como un espacio esencial para la movilidad y comodidad de los viajeros y vehículos que transitan por la ciudad.

Servicios

  • Baños públicos: La terminal cuenta con instalaciones de baños públicos limpios y bien mantenidos para que los pasajeros puedan hacer una pausa durante sus viajes y refrescarse.
  • Shopping: Dentro de la terminal, encontrarás áreas de tiendas o quioscos donde los viajeros pueden comprar una variedad de productos. Estos pueden incluir revistas, libros, souvenirs, productos de cuidado personal, y otros artículos diversos.
  • Locales comerciales: Además de las tiendas, la terminal alberga locales comerciales más grandes, como boutiques, tiendas de ropa, tiendas de electrónica, redes de cobranza y otros negocios que ofrecen productos para la venta. Entre ellos se encuentran:
    • Cine
    • Abitab
    • Compañías de viajes
    • Locales de ropa
    • Locales de calzado y moda
    • Cajas de cambio
    • Comida, bebidas y golosinas
    • Cafeterias y restaurante, comida rapida.
    • Casas de creditos
    • Supermercado
    • Optica
    • Emergencia
  • Restaurantes: Los viajeros tienen la opción de disfrutar de una comida o merienda en los restaurantes y cafeterías ubicados en la terminal. 
  • Zonas de espera y descanso: La terminal también proporciona áreas cómodas con asientos para que los pasajeros esperen a abordar sus vehículos o descansen durante su viaje.
  • Empresas de ómnibus: En la terminal salto encontrarás empresas de omnibus reconocidas para viajar por el departamento, interior o la capital del país.

Ruta de Salto a Concordia (Argentina)

Grupo Agencia (Chadre, Agencia central) realiza el servicio de transporte de pasajeros entre Salto y la ciudad de Concordia (Argentina). El horario de la única frecuencia habilitada es los días sábados. Saldrá de Salto a las 07:15 y retornará desde Concordia a las 11:15-. La distancia entre la ciudad de Concordia y el departamento de Salto es de unos 5 kilometros. Por carretera la distancia es de 37.4 kilometros. El recorrido demora una 1 hora aproximadamente.

Horarios

Para consultar los horarios ingresa a : https://saltoshopping.com.uy/horarios-y-destinos/

A continuación ingresa el origen y destino del viaje y el sitio arrojará los resultados con los horarios de salida, llegada, frecuencia, nombre de la empresa y teléfono de la misma de forma actualizada para viajar en la Terminal de Salto.

Empresas de Ómnibus

Las compañías de transporte que operan son las siguientes:

Líneas de ómnibus de servicio urbano

En el ámbito del transporte urbano, la ciudad de Salto cuenta con un total de 14 líneas locales que conectan diversos barrios de la ciudad. Estas líneas han estado en funcionamiento desde la década de 1960 y son operadas directamente por la Intendencia de Salto. Las rutas de las líneas urbanas son las siguientes:

  1. Línea 1: Parque / Nacional o Apolon/ Nacional
  2. Línea 2: Ceibal-Salto Nuevo por Shopping.
  3. Línea 3: Ceibal Sur-Centro Centro-Ceibal Sur.
  4. Línea 4: Termas Dayman- Puerto
  5. Línea 5: Ceibal Cien Manzanas Salto Nuevo- Centro
  6. Línea 6: Cerro Brum Parque Shopping Centro
  7. Línea 7: B:Uruguay Directo o B: Williams/ Saladero
  8. Línea 8: Hipódromo – Puerto
  9. Línea 9: Barrio Horacio Quiroga Hospital-Centro.
  10. Línea 10: Barrio El Volcán, Williams Goslino/ Centro
  11. Línea 11: Reyles- Centro
  12. Línea 12: B: Dos Naciones- Cementerio Central
  13. Línea 14: B: Calafi- Centro
  14. Línea: Arenitas Blancas/ Plaza Artigas

Estas líneas de transporte público son fundamentales para la movilidad de los habitantes de Salto, ya que permiten conectar diferentes áreas de la ciudad, facilitando así el desplazamiento de los residentes y visitantes en el ámbito urbano.

Fotos

Mapa

Contacto: