La Terminal de Omnibus de Maldonado fue inaugurada en el año 1979. La misma es utilizada como terminal de transporte de pasajeros contando con servicio de envíos de encomiendas. Operando con agencias de ómnibus tanto para transporte interno (urbano) como interdepartamental y empresas turísticas que realizan excursiones tanto a Brasil, como Argentina.
Historia
La Terminal de Ómnibus de Maldonado, que abrió sus puertas el 23 de febrero de 1979 bajo la dirección del Intendente interventor Juan César Curutchet, marcó un hito en la infraestructura de la región. En esa misma fecha, se llevaron a cabo otras importantes inauguraciones, como la Rambla Artigas de Circunvalación de Punta del Este y la expansión de la Avenida Roosevelt.
En el año 2016, la Intendencia de Maldonado abrió una licitación para buscar empresas interesadas en administrar y operar los servicios de la terminal. Maldonado Trans resultó ser la empresa ganadora de la concesión, asumiendo la responsabilidad de gestionar las terminales de ómnibus de Maldonado, Punta del Este, Piriápolis y San Carlos.
Hoy en día, la Terminal de Ómnibus de Maldonado es un centro neurálgico donde operan cuatro empresas que forman parte del Sistema de Transporte de Maldonado, además de otras ocho empresas de transporte interdepartamental. También es utilizada por compañías turísticas que aprovechan su infraestructura para organizar excursiones hacia destinos como Brasil y Argentina.
Es importante destacar que la Terminal de Ómnibus de Maldonado comparte su diseño arquitectónico de pilotes y techos con su terminal hermana en San Cristóbal, Venezuela. Sin embargo, ambas terminales enfrentan desafíos similares en cuanto a deficiencias estructurales.
Servicios
La terminal cuenta con aseos (baños) públicos, accesos con rampas, locales comerciales, tiendas en el rubro de la moda de ropa y calzado, supermercados, locales de comidas rápidas, etc.
A modo de ejemplos, los servicios que se ofrecen en la Terminal Maldonado son los siguientes:
- Servicio de Café (Cafetería): Ofrece opciones para tomar café y otras bebidas, así como posiblemente alimentos ligeros, proporcionando un lugar para que los viajeros se relajen y disfruten de una pausa antes o después de sus viajes.
- Kiosco: Ofrece una variedad de productos, como bebidas, recargas telefónicas y otros artículos, para satisfacer las necesidades de los pasajeros durante su tiempo en la terminal.
- Servicio de Guardaequipaje: Proporciona un lugar seguro donde los pasajeros pueden dejar sus pertenencias mientras esperan o después de su llegada, lo que es especialmente útil para aquellos que desean explorar la ciudad sin cargar con su equipaje.
- Parada de Taxis y Remis: Facilita el acceso a servicios de transporte personalizado, como taxis y remises, para aquellos que necesitan llegar a destinos específicos en la ciudad o en la región.
- Oficina de Información de Transporte Local: Brinda información sobre el transporte local, lo que ayuda a los pasajeros a planificar sus viajes y moverse por la ciudad de manera más eficiente.
- Farmacia: Ofrece servicios de farmacia para que los viajeros puedan adquirir medicamentos y productos de salud si es necesario.
- Casa de Cambio y Servicios de Pago (RedBrou, RedPagos, RedUTS y Western Union): Proporciona servicios financieros, incluido el cambio de divisas y la realización de pagos, lo que es útil para los pasajeros que necesitan gestionar sus asuntos financieros mientras viajan.
- Juegos para Entretenimiento Infantil: Ofrece opciones de entretenimiento para niños, como juegos y hamacas, lo que hace que la espera sea más agradable para las familias.
- Aseos Públicos (Baños): La terminal cuenta con instalaciones de baño públicas para la comodidad de los pasajeros.
- Teléfonos Públicos: Proporciona acceso a teléfonos públicos para realizar llamadas locales o internacionales.
- Estacionamiento para Automóviles, Motocicletas y Bicicletas: Ofrece espacio de estacionamiento para vehículos personales, lo que es especialmente útil para aquellos que llegan en automóvil o moto.
- Centro de Información a la Juventud: Proporciona información y recursos para jóvenes.
Empresas de Ómnibus
Las compañías y agencias de transporte que operan son las siguientes:
Departamentales
- Agencia Central
- Bruno
- Chadre
- COPSA Este
- COT
- Emtur
- Nossar
- Nuñez
- Tur-Este
- Turismar
Urbanas
En la terminal, encontrarás numerosas paradas de autobuses urbanos que atienden la mayoría de las rutas del Sistema de Transporte dentro del departamento. Esto facilita la conexión entre diferentes líneas locales y de otros departamentos, permitiendo a los pasajeros hacer trasbordos de manera conveniente.
Mapa
Contacto
- Dirección: Calle Sarandí y, Av. Franklin Delano Roosevelt, Maldonado, Departamento de Maldonado.
- Terminal Maldonado Teléfono: 4222 5701
- Horario: Lunes a Domingo, abierto las 24 horas.