Historia del Ómnibus

El origen del transporte en Uruguay tuvo lugar con las diligencias, tranvías a caballo, que fueron prestando servicio de transporte de pasajeros.

Las diligencias fueron el primer medio colectivo de pasajeros, viajaban por toda nuestra campaña, con algunos inconvenientes típicos de las propias carreteras de la época.

El crecimiento de Montevideo hizo que fuera necesario un servicio de transporte urbano, con ello llegó el tranvía a caballos.

El primer tranvía a caballos en la ciudad de Montevideo tuvo lugar en el año 1868. El funcionamiento fue llevado a cabo hasta 1920.

Los primeros tranvías electrécticos comenzaron a funcionar en el año 1906.

Origen del Ómnibus

El primer ómnibus que funcionó en Montevideo fue en el año 1917.

Los primeros ómnibuses de montevideo fueron de propietarios individuales que luego fueron formando pequeñas cooperativas para explotar las diversas líneas del reccorrido.

Esos vehículos eran de todo tipo y marcas.

En 1937 todas esas pequeñas empresas fueron fusionadas en lo que fue inicialmente una cooperativa, la denominada "Cooperativa Uruguaya de Transportes de Colectivos Sociedad Anónima".

Había nacido CUTCSA, y a partir de ese momento se fue unificando el tipo de vehículos utilizados en el servicio.

Los primeros coches fueron los inolvidables "Leyland" y "Acio" con plataforma trasera para el ascenso de los pasajeros.

La Terminal de CUTCSA se encontraba en Agraciada y Mercedes de la ciudad de Montevideo, lo que posteriormente fue la terminal de CITA.

En el año 1930 comenzaron a surgir las recordadas "bañaderas" a circular por la ciudad.

Con el origen de la ONDA, los buses de ONDA comenzaron a llevar gran número de turistas a la ciudad de Piriápolis.

En 1950 ONDA compró los buses "ACF BRILL", de la empresa ERSA de Salto; aunque parezca mentira tenían baño en su parte posterior, y bar en la parte delantera del ómnibus.

ONDA después incorporaría los "Centella de Plata", también conocidos como GCM , mucho más confortables, pues eran autobuses más amplios y tenían aire acondicionado (una novedad para la época).

La Terminal de ONDA se encontraba en la Plaza Cagancha de la ciudad de Montevideo, y era el servicio más popular la época ya que la empresa con el tiempo recorría todos los destinos del país, llegando a inusuales lugares, donde el transporte no llegaba.

Todos los uruguayos viajaron alguna vez en los fantásticos buses GCM y CITA, eran carrocerías de aluminio y motores diesel de 2 tiempos con un sonido muy especial.

La Municipal AMDET operaba en la década del 50 con los popularmente llamados "caimanes".

En el año 1951 fue inaugurado el servicio de Trolleybuses con unidades inglesas "BUT" en Montevideo.

En el año 1955 AMDET puso en servicios los microbuses "Thames", inicialmente atendían pequeños tramos y realizaban combinaciones.

Posteriormente se adquirieron las unidades "Alfa Romeo" que rodaron hasta el año 1992.

 

Subir

Utilizamos cookies Más información